CONOCE LA DIFERENCIA ENTRE ÉTICA Y MORAL
- Abg. Orlando Camacho
- 29 ago 2018
- 1 Min. de lectura
Muchas veces suele creerse que la ética está relacionada con el ámbito profesional de una persona y que la moral está más orientada hacia lo que conocemos como valores. Sin embargo, esta es una concepción errónea de dichos términos.
Ambas palabras tienen sus orígenes en la antigua Grecia, cuando se utilizaba Ethikus para referirse a una conducta que se piensa y Mores para significar costumbres (no arbitrarias); en este sentido el primer término viene siendo el origen de “ética” y el segundo de “moral”. A partir de estas etimologías se puede concluir que, en efecto, las definiciones populares de moral y ética son erróneas. Lo correcto entonces es referirse a la ética como la reflexión sobre lo que se hace, es decir, no tiene que ver con una profesión, oficio o ningún otro aspecto particular de la vida, sino más bien con cualquiera, ya que la ética es esa capacidad de analizar el porqué de una conducta o principio, básicamente es un cuestionamiento. Por su parte, la moral se relaciona con la praxis, la acción y con lo que los griegos denominaban Areté (excelencia, es decir, el logro de pensar, hacer y decir, tener virtud). En pocas palabras, el significado de la moral radica en lo que se debe hacer, definición que se confunde usualmente con la de ética. Este aspecto del ser humano determina la actuación en sociedad y su sentido principal es hacer el bien. En conclusión, la moral es lo que se debe hacer y la ética la reflexión sobre esos comportamientos y principios para que puedan ser aplicados en la sociedad de la mejor manera posible.
Comments